sábado, 16 de septiembre de 2023

Miradas Múltiples y sus miradas


 

Por: Giovanna Suárez

Al regresar a su tierra natal, Mérida, en el año 2014,  luego de más de 40 años fuera de la misma, el profesor universitario, sociólogo e investigador, CARLOS EDUARDO FEBRES, quien se desempeñó en la Facultad de Economía y Ciencias Sociales de la Universidad Central de Venezuela, en Caracas,  mantenía una inquietud, sobre la creación de un espacio para la discusión de temas diversos, coyunturales o permanentes, referente a la posibilidad de reunir, en un grupo diverso, de sus posibles interlocutores, de pensamientos, conocimientos, análisis de la realidad venezolana y de otras latitudes, cuyo objetivo inicial era intercambiar ideas que pudieran conducir a establecer una convergencia de análisis, donde predominara la diversidad dentro de la unidad.

martes, 12 de septiembre de 2023

Continuando con el Foro...

Durante todo el año 2023, en Mérida (Venezuela, ver foto 1 y leer la nota),  se celebró el centenario del nacimiento de Pedro Rincón Gutiérrez (PRG). Perucho, como lo conocieron popularmente, fue un médico y profesor de la Universidad de Los Andes (ULA) (Mérida-Venezuela), quien estuvo cómo rector de la ULA por veintidós (22) años, después de la caida de la dictadura militar de Marcos Pérez Jiménez, en 1958. Gran parte de estas actividades las hemos venido informando aquí en las últimas semanas y les invitamos a revisarlas. 


                                                                     (Foto 1)

 

domingo, 27 de agosto de 2023

Un foro y sus consecuencias (3)

Durante todo el año 2023 la ciudad donde vivo (Mérida-Venezuela) se ha visto animada por la celebración del centenario del nacimiento de uno de los rectores  más importantes que ha tenido la Universidad de Los Andes (ULA): Pedro Rincón Gutiérrez.  Han sido muchas las actividades y los temas tratados, desde los más conceptuales sobre su concepción de la universidad hasta los más personales: sus gustos y diversiones. 

         

jueves, 17 de agosto de 2023

Seguimos con las propuestas de los panelistas (2)


 

APRECIACIONES SOBRE LA UNIVERSIDAD DEL FUTURO

Roberto Rondón Morales. MIRADAS MULTIPLES. Agosto de 2023

 

Notas a propósito del Foro sobre la Universidad del Futuro, coordinado por los Drs. Humberto Ruiz Calderón y Roberto Rondón Morales, realizado en la Academia de Mérida en conmemoración   del centenario del nacimiento del Dr. Pedro Rincón Gutiérrez. Mérida, 27 y 28 de julio de 2023.     

Al preguntar a un grupo de expertos universitarios nacionales y locales sobre el destino de la Universidad venezolana en general y la merideña en particular, con motivo del Foro del 26 y 28 de julio de 2023, señalaron una serie de recomendaciones que hemos organizado en tres categorizar que expusimos en nuestro anterior escrito. Adicionalmente, los panelistas también expresaron la necesidad de digitalizar la universidad.  Nuestro resumen a continuación.  

martes, 15 de agosto de 2023

Propuestas de los panelista (1)


Explicación (HRC): el año pasado, en el 2022, tres grupos institucionales y sociales, que hacen vida en Mérida (Venezuela), decidieron cerrar el año siguiente,  cuando se celebraría el centenario del nacimiento de Pedro Rincón Gutiérrez rector de la Universidad de Los Andes (ULA) por 22 años del siglo XX, con un foro con el título de: la Universidad Venezolana del Futuro. De dicha actividad la hemos mostrado en este blog con mucha información (1).  Hoy queremos presentar un resumen que uno de los organizadores de este foro, el Dr. Roberto Rondón Morales,  ha realizado de las catorce intervenciones digitales, que se presentaron en los dos días del foro antes indicado.  De seguida, el resumen (2).

lunes, 31 de julio de 2023

Algo he aprendido

Mis estimados lectores (as), llegar a este momento ha sido complicado. Me explico.

 

Durante todo el año 2023 en la ciudad de Mérida (Venezuela) muchos de los miembros de la comunidad universitaria de la ULA,  han estado ocupados en las múltiples  actividades organizadas para celebrar el centenario del nacimiento, de uno de los más importantes rectores de la Universidad de Los Andes: Pedro Rincón Guitérrez (1923-2023).

martes, 25 de julio de 2023

Foro: ¿cómo hacer para participar presencialmente o a distancia?


Foro: La Universidad. Venezolana del Futuro

Estimados lectores: Ya estamos concretando qué hacer para quienes no puedan estar presentes en la Academia de Mérida el jueves 27 y el viernes 28 de julio de 2023, a partir de las 9 am y hasta las 12 m. 

Tal como ya informamos tendremos 15 presentaciones de video de aproximadamente 10 minutos cada una que hemos organizado en dos dias de trabajo. Quines deseen ver el listado de los expositores quienes enviaron sus videos y el título de sus trabajos pueden verlo cliqueando aquí.  

Luego de las exposiciones se abrirá un derecho de palabra para preguntas. Pensando en que los invitados  no puedan estar conectados,  le pediremos a las personas que deseen hacer preguntas que nos las escriban y nos den su whatsaap y su correo electrónico para hacerles llegar las respuestas que expresen los expositores. 

viernes, 21 de julio de 2023

Foro: la universidad que debemos tener

Estamos llegando al punto final para la realización del Foro: La Universidad Venezolana del Futuro, como parte de los homenajes que se han realizado en Mérida y Trujillo, con motivo del centenario del nacimiento de Pedro Rincón Gutiérrez (1923-2023).  

La actividad se llevará a cabo el jueves 27 y el viernes 28 de julio de 2023, a partir de  las 9,00 am. en la casa de los Antiguos Gobernadores de Mérida, donde funciona la Academia de Mérida, una de las instituciones promotora del evento.  

 

viernes, 7 de julio de 2023

Otras fotos

 

 

 

Hoy me encontré con mi amigo, el de la felicidad (1), quien me envió a mi correo electrónico, la foto que acompaña este escrito,  sobre una flor que recuerdo que se llama "el bastón del emperador". 

domingo, 2 de julio de 2023

La Universidad Venezolana... del Futuro

 



En unos días, (el 27 y 28 de julio de 2023), se realizará el foro principal organizado con motivo del centenario del nacimiento (1923-2023)  de Pedro Rincón Gutiérrez que lleva por título: La Universidad Venezolana del Futuro.

viernes, 9 de junio de 2023

Una invitación agradable

Hace unos días me invitaron a una entrevista en un programa de RCR que se realiza en las redes sociales. El programa lo dirige el Prof de la UCV Tomás Paez. Él vive ahora en Madrid y yo sigo anclado en Mérida (Venezuela). 

sábado, 3 de junio de 2023

La Razón Culinaria


(Explicación, HRC): 

 

Nos ha llegado la noticia, que dos profesores de la ULA quienes ahora son parte de la diáspora académica venezolana, acaban de publicar un libro en Amazon: Historia y semiología de la alimentación en América Latina (Ensayos sobre la razón culinaria)Rafael Cartay y Luis Ricardo Dávila. Generis Publishing, Madrid, 2023. También nos enviaron una reseña de la obra que colocamos para deleite de nuestros amigos. Y si están interesados, que será seguro que sí, les colocamos  el link para que vean dónde adquirirlo.

domingo, 14 de mayo de 2023

Nuevas fotografías




Nuestro amigo, el de la felicidad (1), me lo encuentro en la Plaza del Espejo, tratando de hacerle una foto al obelisco, en medio de un grupo de conocidos que se morían de la risa  con los gestos y explicaciones del personaje. Por mucho que le pedí la foto, insistió que no había quedado buena y ni siquiera me la mostró y mucho menos aceptó enviarla para usarla en el blog. Pero, hizo otras cosas.

sábado, 13 de mayo de 2023

Un merideño universal

Por: Luis Ricardo Dávila 


Toda huella es la aparición de una cercanía. La obra de AB dejó honda huella en el campo de la Economía Política venezolana como ciencia histórica. Por lejos que pueda aparecer, por remoto que se vea lo que dejó atrás una fértil vida de indagación científica e intelectual, es solo a través de su huella que nos hacemos con la cosa. 

domingo, 30 de abril de 2023

Día del libro 2023


El pasado 20 de abril de 2023 fui invitado, con motivo del día internacional del libro,  para dictar una charla auspiciada por Fundecen, en el Centro Cultural "Tulio Febres Cordero" de Mérida.

sábado, 8 de abril de 2023

¿Qué podemos hacer? ¿Solo quejarnos?

Es común que en medio de las muchas dificultades que vive la sociedad venezolana y en particular la universidad, sólo seamos capaces de quejarnos.  Creo, junto con algunos otros universitarios, que podemos y debemos hacer algo más.

Foto: (1)

domingo, 2 de abril de 2023

El Futuro de la Universidad Venezolana

Con el título que tiene el escrito que Ud. está leyendo, se está organizando un foro para celebrar los cien años del nacimiento de Pedro Rincón Gutiérrez, quien fuera por varios años, rector de la Universidad de Los Andes (ULA, Mérida-Venezuela), en el siglo XX.  


Foto (*)    

martes, 21 de marzo de 2023

Recuerdos de antaño


Explicación (HRC): el 08 de marzo de 2023 fue incorporado como Miembro de Honor a la Academia de Mérida, el Dr. Rafael Cartay Angulo. Las palabras de respuesta estuvieron a cargo del Dr. Alvaro Sandia Briceño quien nos ha preparado un resumen de las mismas, que ofrecemos a continuación. Agradecemos la gentileza de Alvaro Sandia Briceño por preparar las palabras y permitir publicarlas aquí. 


La imagen que acompaña el post es de un araguaney que hoy me ofreció su belleza  cuando pasé a pie por el viaducto del mercado de Mérida. Como también son recuerdos de antaño estas vistas, decidí colocar la foto en el texto que ofrecemos.   

jueves, 16 de marzo de 2023

Centenario del nacimiento de Pedro Rincón Gutiérrez

 


El 24 de julio de 2023 se conmemora  el centenario del nacimiento de Pedro Rincón Gutiérrez. Con tal motivo, diversas instituciones y personalidades, como la Academia de Mérida, el grupo de discusión Miradas Múltiples y los ex-rectores Néstor López Rodriguez, Felipe Pachano Rivera y Lester Rodríguez Herrera,  han estado preparando actividades para celebrar  esa fecha.  

viernes, 3 de marzo de 2023

El tema de la felicidad

Hace unos días (25.02.2023) coloqué, tanto en nuestro blog como en mi muro de Facebook la fotografía que acompaña al escrito.  



 

De verdad que me pareció una belleza de la naturaleza que además es mínima. Mucha gente la desprecia y la destruye cuando arreglan sus jardines, pues la consideran monte inútil. En realidad ese día mientras hacía mis ejercicios matinales vi la planta entre la grama del jardín de la casa y me tomé el tiempo para fotografiarla.

lunes, 20 de febrero de 2023

Hackeado

Amigos mi WhatsApp ha sido hackeado  y si les envían mensajes pidiendo dinero o indicando que estoy comprando divisas o cualquier otra negociación es FALSO.  La rosa que coloco es para aliviar la situación que estoy pasando. GRACIAS y CUIDADO.

Hace unos días escribí el texto anterior pues sufrí un ataque para intentar controlar mi WhatsApp. Hoy (01.03.22) ya la situación del hackeo ha sido superada. Los consejos que me parecen más adecuados para quienes vivan  una situación similar se pueden resumir en: 1. No se identifique si lo llama un extraño y le pregunta su nombre y sus datos del teléfono. 2. Si insiste  pregúntele detalladamente qué es lo que debe hacer según el extraño y luego haga todo lo contrario. 3. Si logran controlar algo de su teléfono como sería el WhatsApp  eliminelo (borre) la aplicación de su celular y luego vuelva a reponerlo, así deba esperar varios días para que ocurra esto automáticamente. 4. Comuníquese con sus allegados e indíqueles que lo han hackeado y que no está haciendo negocios de ningún tipo para que sus amistades no sean timadas. Espero que mis reflexiones  les sirvan a mis lectores (as). 





miércoles, 15 de febrero de 2023

Gotas "Antipara..."

 

                                                                             Foto (1)

Con la cantidad de problemas que vivimos los venezolanos es imposible estar tranquilos. Por término general las dificultades que vivimos como: hacer colas enormes para surtir  gasolina; pagar cualquier cosa con dólares y que no nos quieran recibir el billete porque está “arrugado”; buscar una medicina que debemos tomar y que no se consigue; y bueno, tener que calarse los salarios que nos pagan y que no alcanzan para nada.  Todo eso hace que uno ande anímicamente muy mal y ello termina afectando al cuerpo. Te duelen los brazos; tienes molestias en las rodillas; no aguantas la cintura; y pare Ud. de contar. 

jueves, 2 de febrero de 2023

El Síndrome “Cabletel”

Los venezolanos estamos cada vez más en peores condiciones de vida. Y no me estoy refiriendo a los efectos de la diáspora, la falta de gasolina, de agua o de las consecuencias de la inflación del  150%, en dólares que sufrió la economía en el 2022: No, absolutamente, no.  Nos estamos refiriendo a otras cosas. Me explico a continuación.

                                                                                    Foto 1

martes, 31 de enero de 2023

"Perucho": encuentro imaginado para renovar un sueño

Explicación inicial (HRC): el pasado 25 de enero de 2023 se iniciaron  las actividades  para celebrar el centenario del nacimiento de Pedro Rincón Gutiérrez, tal como hemos informado. 

A continuación las palabras de Nélson Pineda Prada.

                                                                                   Foto 1

domingo, 29 de enero de 2023

Historia de la fotografía en Mérida

Foto 1

El pasado 25 de enero de 2023, en la Academia de Mérida, fue presentado el libro de Gabriel Pilonieta Blanco: Historia de la Fotografía en Mérida (I): 2022, EEUU, 174 pp. La portada del libro (foto 1) tiene  una fotografía de Domitila Delgado esposa del Gobernador de Mérida de la época (1865): Ricardo Fonseca Uzcatequi, material tomado de la colección Guerra Fonseca. 

martes, 24 de enero de 2023

Pedro Rincón Gutiérrez (1923-2023): Proyección

El próximo 27 de enero del presente año se inician las actividades para celebrar el centenario del nacimiento de Pedro Rincón Gutiérrez (1923-2023). El foro, en donde se analizará la proyección histórica y universitaria del homenajeado, se realizará en la Cátedra “Simón Bolívar” de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes (ULA) de Mérida-Venezuela.